IV encuentro Historia de la fotografía en Castilla-La Mancha

Salón de actos del Centro San José. Guadalajara
Desde 2010-10-20 19:00:39 Hasta 2010-10-22 00:00:39

Constará de varias ponencias de expertos en las distintas materias de análisis, exposiciones fotográficas y la presentación de comunicaciones. La asistencia al Encuentro tendrá, además, la consideración de curso de formación homologado (1,5 créditos). # IV ENCUENTRO HISTORIA DE LA FOTOGRAFÍA EN CASTILLA-LA MANCHA Guadalajara, 20, 21 y 22 de octubre de 2010 Lugar: Salón de Actos del Centro San José. C/ Atienza, 4 (19003, Guadalajara) Organizan: ANABAD Castilla-La Mancha y Centro de Estudios de Castilla-La Mancha (UCLM) Patrocinan: Ayuntamiento de Guadalajara, Diputación Provincial de Guadalajara y Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha. Colaboran: Agrupación Fotográfica de Guadalajara y Centro de la Fotografía y la Imagen Histórica de Guadalajara CEFIHGU Comité científico: Esther Almarcha Núñez-Herrador, Plácido Ballesteros San José, Juan Pablo Calero Delso, Antonio Casado Poyales, Bernardo Riego Amézaga, Isidro Sánchez Sánchez y Riansares Serrano Morales Secretaría: María de las Viñas Benito Parra, Óscar Fernández Olalde, Sergio Higuera Barco, David Martínez Vellisca y Julián Vadillo Muñoz, **Día 20 de octubre** – 19,00 Presentación del Encuentro e inauguración de las exposiciones **Día 21 de octubre** – 9,30 Recepción de asistentes y entrega de documentación – 10,00 Apertura del Encuentro – 10,30 Primera ponencia: La fotografía como arte José Javier Marzal Felici (Universitat Jaume I) – 11,30 Descanso – 11,45 Segunda ponencia: Escultura y fotografía en el arte del siglo XIX Mario Fernández Albarés (Investigador) – 12,45 Descanso – 13,00 Lectura de comunicaciones – 13,30 Debate – 16,30 Tercera ponencia: La gestión de archivos digitales de fotografía histórica Gabriel Betancor Quintana (Fundación para la Etnografía y el Desarrollo de la Artesanía de Canarias) – 17,30 Descanso – 17,45 Cuarta ponencia: La fotografía artística desde la perspectiva editorial Javier Ortega (Editorial Lunwerg) – 18,45 Descanso – 19,00 Lectura de comunicaciones – 20,00 Debate **Día 22 de octubre** – 9,30 Quinta ponencia: Ortiz Echagüe y el arte fotográfico Asunción Domeño Martínez de Moratín (Responsable de gestión e Investigación Fondo Fotográfico Universidad de Navarra) – 10,30 Descanso – 10,45 Sexta ponencia: Guadalajara is diferent. Fotografías del marqués de Santa María del Villar Pedro J. Pradillo (Patronato Municipal de Cultura de Guadalajara) – 11,45 Descanso – 12,00 Séptima ponencia: Hitos de la colección fotográfica del CEFIHGU Plácido Ballesteros San José, José Félix Martos Causapé y José Antonio Ruiz Rojo (CEFIHGU) – 13.00 Debate – 16,30 Octava ponencia: La Agrupación Fotográfica de Guadalajara: medio siglo de fotografía artística Juan Carlos Aragonés Congostrina y Fernando Rincón Castaño (Agrupación Fotográfica de Guadalajara) – 17,30 Descanso – 17,45 Conferencia de clausura Santos Yubero y la fotografía de prensa en el siglo XX Publio López Mondéjar (fotohistoriador, periodista y Académico de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando) ## EXPOSICIONES: Fotografías de Guadalajara en las guías turísticas Paisajes de Castilla-La Mancha de Ortiz Echagüe Los concursos sociales de la Agrupación Fotográfica de Guadalajara ## OBJETIVOS En los tres primeros Encuentros de Historia de la fotografía en CLM, celebrados en Ciudad Real (2004), Toledo (2006) y Cuenca (2008), se fijaron pautas metodológicas relativas a la conservación y gestión del patrimonio fotográfico. Asimismo se estudiaron las posibilidades de la fotografía como fuente histórica, artística o documental. Se pueden ver las actas de los tres encuentros: Esther Almarcha, Silvia García y Esmeralda Muñoz (eds.): Fotografía y memoria. I Encuentro en Castilla-La Mancha (Ciudad Real, CECLM, 2006); Lucía Crespo y Rafael Villena (eds., Fotografía y patrimonio. II Encuentro en Castilla-La Mancha (Ciudad Real, CECLM, 2007); e Irma Fuencisla Álvarez y Ángel Luis López (eds.): Fotografía e historia. III Encuentro en Castilla-La Mancha (Ciudad Real, CECLM, 2009). Se convoca ahora el IV Encuentro e invitamos a investigadores, estudiantes de diferentes disciplinas, interesados en la fotografía, coleccionistas y profesionales de archivos, bibliotecas o museos, a un AMPLIO DEBATE para reflexionar sobre la fotografía, su conservación y tratamiento, su papel en la investigación histórica y su importancia en el rescate de la memoria. ## COMUNICACIONES a) El período de inscripción de comunicaciones finaliza el 15 de octubre de 2010. Será preciso presentar un resumen (máximo 1 página de 2.100 caracteres) donde consten, además del título, los datos del autor/a. b) Los textos no deberán exceder las 20 páginas (de 2.100 caracteres en letra Times, cuerpo 12; es decir, 30 líneas de 70 caracteres cada una), incluidas notas, bibliografía y cuadros. Es posible adjuntar un máximo de cinco ilustraciones. Se podrán enviar las comunicaciones por correo electrónico a la dirección abajo indicada (una copia en papel, además de soporte informático) o entregarlas en el transcurso del Encuentro. María de las Viñas Benito Parra. Centro de Estudios de Castilla-La Mancha, Avda. Camilo José Cela, s/n 13071 Ciudad Real. Tfno.: 926 295300. Dirección de correo-e: ceclm@uclm.es ## INSCRIPCIONES a) Matrícula ordinaria: 40 euros. Matrícula reducida: 20 euros (estudiantes y licenciados en paro, asociados a Anabad Castilla-La Mancha o a la Agrupación Fotográfica de Guadalajara, con la justificación correspondiente). b) Los asistentes formalizarán y abonarán la matrícula correspondiente. c) Los comunicantes, además de cumplimentar el correspondiente boletín de inscripción, procederán al pago de la matrícula. d) Se otorgará diploma de asistencia a los inscritos que la acrediten donde constará la equivalencia académica de dos créditos. e) Se ha solicitado a la Consejería de Educación, Cultura y Ciencia (JCCLM) la convalidación como curso de formación del profesorado. f) La inscripción en el Encuentro se realizará aportando los datos que se indican en el siguiente boletín: ## IV ENCUENTRO DE HISTORIA DE LA FOTOGRAFÍA EN CASTILLA-LA MANCHA Nombre: Apellidos: DNI: Dirección: Localidad: Provincia: CP: Correo Electrónico: Teléfono: El importe de la matrícula deberá ingresarse a nombre de IV Encuentro de Fotografía de Castilla-La Mancha, indicando explícitamente nombre y apellidos de la persona inscrita, al efectuar el ingreso en la cuenta corriente correspondiente: Inscripciones en general: 2105-2044-15-1242006819 Inscripciones alumnos de la Universidad de Castilla-La Mancha: Unidad de Gestión del correspondiente Campus. Boletín de inscripción, fotocopia del resguardo de ingreso y, en su caso, documento acreditativo para matrícula reducida se enviarán a: María de las Viñas Benito Parra. Centro de Estudios de Castilla-La Mancha, Avda. Camilo José Cela, s/n 13071 Ciudad Real. Tfno.: 926 295300. Dirección de correo-e: ceclm@uclm.es http://www.anabad.org/archivo/docdow.php?id=678

Cerrar menú