Arte perdido de la provincia de Guadalajara

El presente trabajo iconográfico plantea tres objetivos: – Estudiar más de cuarenta imágenes de la Virgen María situadas en las Iglesias de la provincia de Guadalajara, en su mayor parte hoy desaparecidas; procedentes de los fondos Camarillo y Layna del CEFIHGU. – Intentar conocer mejor como fue la escultura artística de Guadalajara en la Edad Moderna. – Sistematizar las variantes del culto a María Santísima en la región aportando conclusiones de interés para la historia de las devociones. El estudio nos muestra la excelente imaginería que disfrutaba la provincia de Guadalajara, debido a su proximidad a la Corte de Madrid más que a la existencia de talleres locales. AGOTADO**
Indice
Presentación Pedro José Pradillo…… 5
-Introducción José Miguel Muñoz Jiménez 9
-Imágenes Platerescas …………….. 12
Imágenes Romanistas y Manieristas ….. 18
-Vírgenes Barrocas: influencia andaluza 27
-Vírgenes Barrocas: influencia madrileña 31
-Vírgenes del S. XVIII……………….36
-Iconografía dudosa …………………41
-Leyendas y tradiciones en la Mariología de Guadalajara. José Ramón López de los Mozos …………………………….49
| Número de páginas | 104 | 
|---|---|
| Autor | Plácido Ballesteros San José; José Ramón López de los Mozos; Javier Vélez Chaurri; José Miguel Muñoz Jiménez | 
| Publicación | CEFIHGU; Patronato de Cultura del Ayuntamiento de Guadalajara. 1999 | 
| ISBN | 84-87791-76-X | 
| Dimensiones | 30 x 21 cm | 
